lunes, 25 de julio de 2016

TERCERO BÁSICA VESPERTINA

BLOQUE # 2   CLASE # 2
DESTREZA: Identificar los dispositivos de entrada, salida y almacenamiento del computador
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que ingresan datos a la computadora.  Por  ejemplo:
ü  Mouse
ü  Teclado
ü  Cámara web
ü  Lápiz óptico
ü  Scanner
ü  pantalla táctil


ENLAZA CORRECTAMENTE LA IMAGEN CON EL NOMBRE:


TECLADO     












CAMARA WEB  





MOUSE         












DISPOSITIVOS DE SALIDA
Muestran la información del computador.Por   ejemplo:
ü  Monitor
ü  Parlantes
ü  Impresora
ü  Plotter

SEGUNDO DE BÁSICA VESPERTINA

BLOQUE # 2 CLASE 2
DESTREZA: • Identificar los dispositivos de salida  del computador.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Muestran la información del computador.Por   ejemplo:

ü  Monitor
ü  Parlantes
ü  Impresora
ü  Plotter

ENLAZA CORRECTAMENTE LA IMAGEN CON EL NOMBRE:


MONITOR

 IMPRESORA






PLOTER





PARLANTES











PINTAR LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA DEL COMPUTADORA



lunes, 11 de julio de 2016

SEXTO DE BASICA



SEXTO DE BÁSICA

TAREA PARA EL LUNES 18 DE JULIO  
INVESTIGAR LA FUNCIÓN DE LOS VIRUS Y ANTIVIRUS CON SU RESPECTIVO CONCEPTO, EL TRABAJO TIENE QUE SER REALIZADO EN EL CUADERNO. TRAER UN PAPELOGRAFO Y FIGURAS PARA TRABAJAR TALLER EN CLASES.   

domingo, 3 de julio de 2016

PRIMERO BGU A-B VESPERTINA



PRIMERO BGU  A-B  VESPERTINA

DESTREZA: • Describir las diferentes herramientas de formato para el diseño de tablas.
• Manipular las funciones matemáticas, lógicas con claridad y precisión.
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
Es  una recopilación de programas, técnica, aplicaciones utilizadas para facilitar los trabajos de oficina y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc. archivos y documentos.
Existen tres tipos de aplicaciones básicas y fundamentales, estas son:
• Procesadores de palabras
• Hojas de cálculo.
• Herramientas de dibujo.


TIPOS:
WORD. Permite  la redacción e impresión de varios tipos de trabajos escritos.
Utilizar diferentes tipos de letras.
• Establecer márgenes
• Guardar documentos en disco
• Recuperar documentos previamente realizados con Word
• Revisar la ortografía de un documento
• Crear tablas, gráficos, dibujos, etc.
Se utiliza para la elaboración de cartas, currículum, informes, folleto, tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario

EXCEL. Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO. Que le permite organizar y realizar cálculos sobre datos de diversa índole. Los valores pueden disponerse en diferentes posiciones, que reciben el nombre de celdas, y relacionarse por medio de formulas
USOS
• Presentación de presupuestos.
• Conciliación de cuentas bancarias.
• Elaboración de facturas.
• Cálculos de impuestos.
• Mantenimiento de un directorio telefónico.
• Control del resultado de las evaluaciones de los aprendices de un curso universitario.

POWERPOINT.
ELEMENTOS BÁSICOS
• Objetivos.
• Diapositivas.
• Presentaciones.
Objetivos. Corresponden  a dibujos básicos como líneas, círculos, polígonos o secuencias de texto, aunque también incluyen gráficas, organigramas, tablas, etc.
Diapositivas. Son una colección de objetos.
Presentaciones. Es  una secuencia ordenada de diapositivas. Las diapositivas conforman una presentación pueden ser impresas o reproducidas directamente por el computador.



ACCESS.
Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc.
Su potencia le permitirá crear su propio programa para manejar todos los datos que desee, relacionarlos a su gusto, mostrarlos actualizados en todo momento, imprimir informes completos y crear una interfaz que permita a otros usuarios ingresar, dar de baja

OUTLOOK
Administra su Correo electrónico. Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado.

PRACTICA # 1 EN EL LABORATORIO
INGRESO DE DATOS DE TAREAS EN UNA BASE DE DATOS EN ACCESS


DÉCIMO A-B-C VESPERTINA



DÉCIMO A-B-C . VESPERTINA

DECIMO A-B-C
DESTREZA: Adición de otros objetos a la página (formularios y  menú)
Opciones Multimedia y crear slider/carrusel
WYSIWYG es un editor fácil y práctico para usuarios que inician en el diseño de páginas web
Características:
·         Arrastrar y soltar objetos de HTML: texto, líneas, imágenes, carpas, mesas y mucho más.
·         Gestión del sitio. Añade fácilmente, editar, reproducir y estructurar sus páginas Web.
·         Menús, barras de herramientas, aceleradores de teclado, ventanas, pestañas, oculte automático de ventanas sin uso.
·         Asistente para formularios, crear formularios en menos de 4 pasos, más listos para utilizar de muchas formas.
Los  componentes son todos aquellos que conforman la pantalla de trabajo de Wysiwyg como por ejemplo: la barra de título, la barra estándar, la caja de herramientas, el área de trabajo, etc.
Componentes básicos de Wysiwyg
Barra de título
Barra de menú
Barra de herramientas formato
Barra de herramientas estándar o de dibujo
Caja de Herramientas o Toolbox
Ventana de Propiedades
Indicador de hojas o páginas
Administrador de Sitio
Elementos
Los elementos en cambio son todos los objetos que podemos incluir en el diseño de una página web y se encuentran por lo general en la paleta de herramientas
Propiedades de la página Las páginas que se diseñan en WYSIWYG tienen un conjunto de características que se pueden modificar y configurar en la ventana de propiedades
WYSIWYG è Texto e imágenes
Texto
Podemos incluir texto de varias formas: Texto, Marquesina, Títulos de imágenes, etc
Incluir texto
Podemos incluir textos y marquesinas para resaltar contenidos en las páginas. Para modificar su apariencia cambiamos sus propiedades y también podemos hacer doble clic sobre el objeto para modificar su comportamiento y apariencia.

Imágenes
Podemos incluir imágenes en diversas formas, tales como: imagen, mapa de imagen, galería de fotos, imágenes de sustitución y presentación, etc.
También se puede combinar el uso de texto e imágenes para mejorar la presentación en la página.
PRACTICA EN LABORATORIO
Piense en un tema para una página web; diseña una página que contenga títulos e imágenes presentadas con las diferentes opciones que tiene WYSIWYG.


NOVENO A-B VESPERTINA



NOVENO DE BÁSICA A-B VESPERTINA

 PUBLISHER.
 ELEMENTOS INICIALES
COMO EJECUTAR PUBLISHER
Una vez que la máquina cargó Windows, tengo dos opciones para acceder a Publisher:
  1. A través de la Barra de acceso directo a Microsoft Office, haciendo clic en el botón correspondiente a PUBLISHER
  2. A través del menú Inicio, yendo a Programas, luego seleccionando Microsoft Publisher.
LA VENTANA DE TRABAJO
Cuando se carga Publisher nos enfrentamos a la siguiente ventana, cuyos elementos principales son:            
COMPONENTES DE LA PANTALLA:
Barra de Titulo: Indica el nombre del archivo y se utiliza para mover la ventana
Barra de Menú: Contiene  nombres de los menú desplegables para acceder a las funciones de Publisher.
Ventana de Trabajo: La parte blanca grande de la pantalla es la ventana de edición. El rectángulo del centro representa la página imprimible.

Barra de Herramientas: da acceso rápido a las operaciones más frecuentes. Posee las siguientes herramientas:

  1. Nuevo Archivo
  2. Abrir Archivo
  3. Guardar Archivo
  4. Imprimir
  5. Corregir Ortografía
  6. Cortar
  7. Copiar
  8. Pegar
  9. Copiar Formato
  10. Deshacer / Rehacer
  11. Traer al Frente
  12. Girar 
  13. Zoom
Barra de Herramientas: Permite acceder a las distintas herramientas de Publisher. Ellas son las siguientes:

 Selección: se utiliza para seleccionar objetos a editar
Texto: dibuja un rectángulo para añadir texto en forma de párrafo.
Imagen: dibuja un rectángulo para añadir una imagen sea fotográfica o dibujo que se encuentran predeterminadas para el Publisher.
WordArt: es la misma herramienta que se ve en todo Office, permite crear un texto artístico.
Línea, Ovalo, Cuadro, Formas personalizadas: permiten dibujar formas geométricas.
Asistente para páginas: permite crear publicaciones predeterminadas como ser calendario, anuncios etc.
Insertar Objetos: Permite insertar dibujos de la galería predeterminada de Microsoft Office y dibujos hechos en otros programas.

Cuando escoja la herramienta de texto aparecerá una nueva barra con las siguientes herramientas:
También podemos definir combinación de colores, según nuestras necesidades para loso distintos elementos que agreguemos a la publicación







OCTAVO A-B VESPERTINA

BLOQUE # 2
Sistema Operativo:
Destreza: Identificar al  sistema operativo e Identificar y manipular  sus herramientas y archivos básicos.

Es un conjunto de programas que permiten manejar tanto los recursos físicos (hardware) como los programas (software) en una computadora.
El sistema operativo es el programa principal que debe tener una computadora y sirve de base para que se puedan ejecutar los programas llamados de aplicación.
Los sistemas operativos son programas importantes, ya que sin ellos las computadoras no podrían funcionar. Existe una gran variedad de sistemas operativos, por ejemplo: Windows, Unix, Linux, Mac OS, etc.
Al iniciar el sistema operativo presenta una interfaz (medio de comunicación entre el usuario y la computadora), está formada de diversos elementos, entre ellos el escritorio, los iconos, la barra de tareas, etc.

Escritorio es el área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan.
Aquí se encuentra la Barra de Tareas y el Botón Inicio; estos dos elementos cumplen una función muy importante para Windows.
El botón Inicio da acceso al menú principal de Windows, donde se encuentra entre otras, la opción Programas, ésta permite ejecutar cualquiera de las aplicaciones instaladas en la computadora.
PRACTICAS EN EL LABORATORIO







              SÉPTIMO DE BÁSICA. BLOQUE # 2

POWERPOINT
Objetivo:
Operar un software de aplicación, que le permita crear presentaciones multimedia, documentos, y fórmulas para la presentación de sus tareas escolares mediante el uso y la práctica.
Destreza:
Manipular la barra de herramientas para la configuración de objetos y demostrar una presentación con diseño y efectos de transición.
ABRIR POWERPOINT
    Para abrir PowerPoint, primero tienes que estar en el Escritorio de Windows.
 Haz clic en el botón Inicio de la barra de tareas, poner el ratón encima del menú
Todos los programas clic  donde pone Microsoft PowerPoint.

La ventana de PowerPoint
                 Clic en el botón Restaurar de la ventana para hacerla más pequeña.
             
                 Clic en el botón Minimizar, se esconde en la Barra de tareas.
Clic en el botón de PowerPoint de la barra de tareas y cierra el programa.

ENTRAR Y SALIR DE POWERPOINT
Clic en el botón Inicio del Escritorio de Windows.
                      En el menú que se despliega, tienes que hacer clic en todos los programas.


                 Se abrirá una lista que tiene guardada todos los programas que están instalados. Busca                  PowerPoint y haz clic encima de él. 


Para Salir de Powerpoint     hacer     clic en cerrar  de la ventana
                   Desde el escritorio en el acceso directo a PowerPoint
          Doble clic sobre el icono y se abrirá el programa.
Para cerrar, clic en el menú Archivo   clic  Salir 
                    Para salir de PowerPoint, puedes cerrar primero la presentación haciendo clic en el                    botón cerrar de la presentación, que es el que está debajo del de cerrar el programa.                    Ahora puedes cerrar la ventana del programa.







DISEÑO DE LAS DIAPOSITIVAS

Abre PowerPoint y observa cómo en el centro de la ventana está la primera diapositiva, en blanco, de la presentación.
Para cambiar el diseño, primero clic en el menú Formato y hacer clic en donde pone Diseño de la diapositiva.









Mira en la parte derecha de la ventana. Esta zona es el Panel de tareas.  Aquí encontrarás todos los diseños que hay para las diapositivas.

Haz clic en el diseño que se llama Título y dos objetos.
          Así podrás elegir el diseño que quieras en cada diapositiva.
                     Cierra PowerPoint y no guardes nada

                   PRACTICA # 1 EN EL LABORATORIO 

                   POWERPOINT- JUEGO  INTERACTIVO